(22 valoraciones de clientes)

Cecina de Vaca – loncheada 150g

5,95 

Entrega GRATIS disponible el jueves, 8 de junio. Ver detalles
Entrega más rápida el martes, 6 de junio. Haz tu pedido antes de 1 horas 44 min.

🔒 Transacción segura

Descripción

Cecina de Vaca

Cecina de vaca elaborada de manera tradicional. Uno de los productos estrellas de la zona. Natural 100%.

Por su tierna textura y su ligereza, es ideal para incluirla en nuestras recetas más frescas como ensaladas y además es una carne muy beneficiosa para la salud.

Ingredientes: Diferentes piezas de vacuno y sal

Informacion nutricional: Valor energético: 1094 KJ y 261 Kcal. Proteína: 30,4 gr. Grasa: 13,4 gr de las cuáles saturadas: 6,63 gr. Hidratos de carbono: 4,6 gr (azúcares < 1 gr). Sal (sodio): 3,89 gr

Alérgenos: Ninguno.

Sin gluten Sin lactosa

 

Otros clientes también han comprado:

 

¿Qué es el la cecina de vaca?

La cecina es una carne deshidratada o curada que generalmente procede del ganado vacuno. Se elabora a partir del despiece de los cuartos traseros de la vaca (babilla, tapa, contra y la cadera), por lo que se puede decir que es “jamón de vaca”. De todas formas, también existe la cecina de caballo o potro, de ciervo, de chivo o incluso de buey.

La cecina se somete a un proceso de salazón, lavado, ahumado, y finalmente curación en secaderos y bodegas naturales. Esta curación es como mínimo de 8 meses, pero puede llegar a ser de hasta tres años, dependiendo del animal del que provenga. Su diferencia principal con el jamón de cerdo es que la cecina es suavemente ahumada con leñas de roble y encina, y a pesar de que el jamón es más conocido en todo el mundo, la cecina también es un exquisito embutido cuyo sabor no tiene nada que ver con el del jamón al mismo tiempo que no tiene nada que envidiarle.

Su textura no es reseca exteriormente, sino jugosa y con pequeñas infiltraciones de grasa que dependen de los meses de curación. Proceden de diferentes razas de vacuno mayor cuyas edades oscilan de los 5 a los 12 años.

Curiosidades sobre la Cecina: Por último compartimos con vosotros una curiosidad de la cecina: este embutido de vacuno, viajaba con Colón cuando éste descubrió América, pues aparece en las provisiones que la carabela Santa María llevaba consigo en el viaje al Nuevo Mundo. También ha aparecido en muchas obras universales de nuestra literatura, como en “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

Información adicional
Peso 0,16 kg
Dimensiones 35 × 20 × 1 cm
Valoraciones (22)

22 valoraciones en Cecina de Vaca – loncheada 150g

  1. Anónimo (propietario verificado)

  2. Guillermo Duncan Martin (propietario verificado)

  3. MARIA TERESA S. (propietario verificado)

  4. BITTOR Duce Zubillaga (propietario verificado)

    Muy buena

  5. MARTA G. (propietario verificado)

  6. Bittor Duce (propietario verificado)

  7. Lucio Antonio (propietario verificado)

  8. MARTA G. (propietario verificado)

    Estupenda

  9. Anónimo (propietario verificado)

  10. Bittor Duce (propietario verificado)

  11. Carmen Rubio Roman (propietario verificado)

    muy buena, parece jamon

  12. María P. (propietario verificado)

  13. Bittor Duce (propietario verificado)

  14. Roberto A. (propietario verificado)

    De las mejores que he probado

  15. Izarra Gisasola Martin (propietario verificado)

  16. Concepcion Moreno Sirvent (propietario verificado)

  17. Anónimo (propietario verificado)

  18. PILAR LASUNCIÓN GONZÁLEZ (propietario verificado)

    Muy rica y bien cortada

  19. Jesús García Dueñas (propietario verificado)

  20. Miren B. (propietario verificado)

  21. Bittor Duce (propietario verificado)

    Deliciosa.

  22. Fco. JAVIER CHACÓN ROMÁN (propietario verificado)

    Muy rica, sabía como recién cortada – una vez la compramos en León, envasada al vacío, y no sabía tan bien cuando lo abrimos…

Añadir una valoración

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

(22 valoraciones de clientes)

Cecina de Vaca – loncheada 150g

Cecina de vaca elaborada de manera tradicional. Uno de los productos estrellas de la zona. Natural 100%.

Ingredientes: Diferentes piezas de vacuno y sal

Formato de envío: Loncheada en sobres al vacío

Peso: aprox. 150g

5,95 

Entrega GRATIS disponible el jueves, 8 de junio. Ver detalles
Entrega más rápida el martes, 6 de junio. Haz tu pedido antes de 1 horas 44 min.

🔒 Transacción segura

Descripción

Cecina de Vaca

Cecina de vaca elaborada de manera tradicional. Uno de los productos estrellas de la zona. Natural 100%.

Por su tierna textura y su ligereza, es ideal para incluirla en nuestras recetas más frescas como ensaladas y además es una carne muy beneficiosa para la salud.

Ingredientes: Diferentes piezas de vacuno y sal

Informacion nutricional: Valor energético: 1094 KJ y 261 Kcal. Proteína: 30,4 gr. Grasa: 13,4 gr de las cuáles saturadas: 6,63 gr. Hidratos de carbono: 4,6 gr (azúcares < 1 gr). Sal (sodio): 3,89 gr

Alérgenos: Ninguno.

Sin gluten Sin lactosa

 

Otros clientes también han comprado:

 

¿Qué es el la cecina de vaca?

La cecina es una carne deshidratada o curada que generalmente procede del ganado vacuno. Se elabora a partir del despiece de los cuartos traseros de la vaca (babilla, tapa, contra y la cadera), por lo que se puede decir que es “jamón de vaca”. De todas formas, también existe la cecina de caballo o potro, de ciervo, de chivo o incluso de buey.

La cecina se somete a un proceso de salazón, lavado, ahumado, y finalmente curación en secaderos y bodegas naturales. Esta curación es como mínimo de 8 meses, pero puede llegar a ser de hasta tres años, dependiendo del animal del que provenga. Su diferencia principal con el jamón de cerdo es que la cecina es suavemente ahumada con leñas de roble y encina, y a pesar de que el jamón es más conocido en todo el mundo, la cecina también es un exquisito embutido cuyo sabor no tiene nada que ver con el del jamón al mismo tiempo que no tiene nada que envidiarle.

Su textura no es reseca exteriormente, sino jugosa y con pequeñas infiltraciones de grasa que dependen de los meses de curación. Proceden de diferentes razas de vacuno mayor cuyas edades oscilan de los 5 a los 12 años.

Curiosidades sobre la Cecina: Por último compartimos con vosotros una curiosidad de la cecina: este embutido de vacuno, viajaba con Colón cuando éste descubrió América, pues aparece en las provisiones que la carabela Santa María llevaba consigo en el viaje al Nuevo Mundo. También ha aparecido en muchas obras universales de nuestra literatura, como en “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

Información adicional
Peso 0,16 kg
Dimensiones 35 × 20 × 1 cm
Valoraciones (22)

22 valoraciones en Cecina de Vaca – loncheada 150g

  1. Anónimo (propietario verificado)

  2. Guillermo Duncan Martin (propietario verificado)

  3. MARIA TERESA S. (propietario verificado)

  4. BITTOR Duce Zubillaga (propietario verificado)

    Muy buena

  5. MARTA G. (propietario verificado)

  6. Bittor Duce (propietario verificado)

  7. Lucio Antonio (propietario verificado)

  8. MARTA G. (propietario verificado)

    Estupenda

  9. Anónimo (propietario verificado)

  10. Bittor Duce (propietario verificado)

  11. Carmen Rubio Roman (propietario verificado)

    muy buena, parece jamon

  12. María P. (propietario verificado)

  13. Bittor Duce (propietario verificado)

  14. Roberto A. (propietario verificado)

    De las mejores que he probado

  15. Izarra Gisasola Martin (propietario verificado)

  16. Concepcion Moreno Sirvent (propietario verificado)

  17. Anónimo (propietario verificado)

  18. PILAR LASUNCIÓN GONZÁLEZ (propietario verificado)

    Muy rica y bien cortada

  19. Jesús García Dueñas (propietario verificado)

  20. Miren B. (propietario verificado)

  21. Bittor Duce (propietario verificado)

    Deliciosa.

  22. Fco. JAVIER CHACÓN ROMÁN (propietario verificado)

    Muy rica, sabía como recién cortada – una vez la compramos en León, envasada al vacío, y no sabía tan bien cuando lo abrimos…

Añadir una valoración

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

×

Preguntas Frecuentes

Haz click en la foto para hablar con nosotros directamente.

× Ayuda