Cecina de Equino
Cecina de equino o caballo elaborada de manera tradicional. Uno de los productos tradicionales de nuestra cultura. Natural 100%.
Por su tierna textura y su ligereza, es ideal para incluirla en nuestras recetas más frescas como ensaladas y además es una carne muy beneficiosa para la salud.
Ingredientes: Diferentes piezas de equino y sal
Informacion nutricional: Valor energético: 1094 KJ y 261 Kcal. Proteína: 30,4 gr. Grasa: 13,4 gr de las cuáles saturadas: 6,63 gr. Hidratos de carbono: 4,6 gr (azúcares < 1 gr). Sal (sodio): 3,89 gr
Alérgenos: Ninguno.
Otros clientes también han comprado:
¿Qué es el la cecina de equino?
La cecina es una carne deshidratada o curada que generalmente procede del ganado equino. Se elabora a partir del despiece de los cuartos traseros del caballo (babilla, tapa, contra y la cadera), por lo que se puede decir que es “jamón de equino”. De todas formas, también existe la cecina de vaca, de ciervo, de chivo o incluso de buey.
La cecina se somete a un proceso de salazón, lavado, ahumado, y finalmente curación en secaderos y bodegas naturales. Esta curación es como mínimo de 8 meses, pero puede llegar a ser de hasta tres años, dependiendo del animal del que provenga. Su diferencia principal con el jamón de cerdo es que la cecina es suavemente ahumada con leñas de roble y encina, y a pesar de que el jamón es más conocido en todo el mundo, la cecina también es un exquisito embutido cuyo sabor no tiene nada que ver con el del jamón al mismo tiempo que no tiene nada que envidiarle.
Su textura no es reseca exteriormente, sino jugosa y con pequeñas infiltraciones de grasa que dependen de los meses de curación. Proceden de diferentes razas de equino mayor cuyas edades oscilan de los 5 a los 12 años.
Por su tierna textura y su ligereza, es ideal para incluirla en nuestras recetas más frescas como ensaladas y además es una carne muy beneficiosa para la salud, pues a penas tiene grasa y contiene muy pocas calorías (232,5 kilocalorías por 100 gramos). Tiene un alto contenido en proteínas y otros nutrientes fundamentales como el calcio y el hierro. Asimismo, es un original ingrediente que añadir a nuestros platos como acompañamiento o incluso como aperitivo si lo loncheamos y aliñamos ligeramente con aceite de oliva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.