Boletus Edulis en Aceite de Oliva
Boletus Edulis 100% naturales en Aceite de Oliva.
Los ingredientes han sido sometidos a una buena selección y a un cuidadoso proceso de elaboración dando un resultado de gran calidad.
Ingredientes: Hongos, aceite de oliva, una cucharadita de mantequilla, ajos, perejil, sal y pimienta.
Alergénos: Producto libre de alérgenos y OGMs
Características del Boletus edulis
Este conocido hongo comestible tiene una amplia distribución en nuestro territorio y está muy presente en la tradición popular de los lugares donde suele aparecer. Prueba de ello es la cantidad de nombre con los que se conoce al Edulis.
Algunos ejemplos de estas denominaciones son Calabaza, Hongo calabaza, Hongo blanco, Migueles (en la zona de Soria), Cep o Sureny (Catalunya), Ondo zuri (Euskadi), Porro (Aragón), Madeirudo o cogordo (Galicia), … En el extranjero también tiene muchos nombres distintos. Así en Italia se le llama Funghi Porcini, Cepè de Bordeaux (Francia), King bolete (EEUU), Steinpilz (Alemania), … y así en cada uno de los paises donde se recolectan
¿Qué siginifica Boletus edulis?
El nombre en latín de esta especie es Boletus edulis. Este nombre latino indica una característica muy importante: edulis en latín significa comestible.
Algunos sinónimos de este hongo comestible son: Boletus solidus / Tubiporus esculentus / Boletus bulbosus.
Sombrero
El sombrero del hongo calabaza posee la típica forma de este género. En su primera etapa es semiesférico, con un pequeño margen que rodea al pié. Más adelante toma una forma convexa. Su diámetro no es raro que llegue a 25-30 o incluso más cm. Su color oscila entre canela, pardo o marrón claro. Normalmente es más oscuro en el centro y difumina su color cuando llega al borde.
Una característica de esta especie es que el borde del sombrero presenta una linea casi blanca.
Si el tiempo es húmedo suele tener la cutícula viscosa cuando es joven. En un estado más desarrollado pierde esta característica.
Himenio
Los tubos del edulis son largos y libres, con una medida entre 12 y 22 mm dependiendo de la edad y desarrollo del ejemplar. Se separan fácilmente de su carne. Su color pasa del blanco en desarrollo temprano a amarillos verdosos en la madurez. Sus poros no azulean al corte.
Pie
Diámetro entre 2 y 8 cm y altura entre 5 y 20-22 cm. Robusto y consistente, con frecuencia aparece engrosado en el centro. Esta característica es más visible en ejemplares jóvenes. Presenta una retícula de color blanco, más visible en la parte superior. Este retículo contrasta con el color del pie.
Carne
La carne de estos ejemplares es tierna, inmutable y blanca. Mas tersa y dura en ejemplares jóvenes pasa a tener una consistencia esponjosa en ejemplares adultos. El agradable olor a avellana de esta especie es otra de sus características
Pedro Ferré (propietario verificado) –
Repetiremos
Maria (propietario verificado) –
oscar manso aller (propietario verificado) –