Queso de Oveja Ahumado
El Queso de Oveja Ahumado es un queso viejo, de 8 meses de curación, elaborado con leche cruda de oveja y ahumado con maderas nobles.
Fue premiado como mejor queso ahumado del mundo en el concurso internacional de quesos en Inglaterra en 2012.
En su parte central se puede disfrutar de los matices del queso campoveja viejo, pero según te vas acercando a la parte exterior empiezan los tonos torrefactos, aromas a café, que ya en su corteza se intensifican y tienden a salmón o bacon ahumados.
- Ahumado: natural con madera de haya.
- Consumo: Es aconsejable atemperarlo antes de su consumo durante al menos media hora, para que desarrolle sus aromas.
- Conservación: Se aconseja conservarlo en frio o lugar fresco, a temperaturas no superiores a 16ºC, envuelto en film o papel parafinado.
- Maridaje con alimentos: Es ideal para dar un toque ahumado a las ensaladas cortado en pequeños daditos. También va excelente con carpaccios de carne cortado en pequeñas lascas.
- Maridaje con bebidas: Vinos blancos con barrica, tintos crianza, sidras naturales y cervezas artesanas con aromas de regaliz o chocolate
Información nutricional: Por 100g
Valor energético | 1337 Kj / 323 Kcal |
Grasas | 26,2 g |
de las cuales saturadas | 19,3 g |
Hidratos de carbono | < 0,1 g |
de los cuales azúcares | < 0,1 g |
Sal | 26,2 g |
Proteinas | 1 g |
Otros clientes también han comprado:
Quesería Campoveja
Los origenenes de Campoveja se situan en 1952. A día de hoy sigue manteniendo la misma receta y misma elaboración artesana que entonces en sus quesos clásicos.
Son quesos elaborados con leche cruda de oveja y cuajo natural.
Estos quesos maduran sobre tabla de madera como antiguamente, método que ha desaparecido en la mayoría de las queserías desgraciadamente, dado que la madera le regula la humedad y los mohos, camemberti y roqueforti, tan importantes para hacer una corteza natural que además de proteger el interior nos aporte aromas únicos.
El envejecimiento se produce en cueva subterránea, manteniendo así una humedad y temperaturas naturales, y haciendo del queso Campoveja un queso de Tradición Artesana.
Mar (propietario verificado) –
Luis Arizmendi Cuello (propietario verificado) –